Publicaciones

Multilingüismo, plurilingüismo e interculturalidad.

  • Bueno García, Antonio (ed.), 2001: La comunicación multilingüe, Soria, Excma. Diputación Provincial de Soria, 211 págs.

  • Bueno García, Antonio, 2001: “El valor del multilingüismo en la publicidad”, La comunicación multilingüe, (Curso Europeo del Programa Intensivo Sócrates), A. Bueno García (ed.), Soria, Excma. Diputación Provincial de Soria, págs. 183-200.

  • Bueno García, Antonio, 2023: “Multilingüismo y cooperación internacional: el entorno idiomático en las relaciones de España con el Magreb”, Políticas lingüísticas: avances, retrocesos y desafíos, C. Valero Garcés y N. Rodríguez Ortega (eds.), Granada: Editorial Comares, Col. Interlingua 352, págs. 53-66

  • Cuéllar Lázaro, Carmen 2018: “El tratamiento de los dominicos en el cine: Peculiaridades en el subtitulado de películas multilingües” en a. Bueno García (ed.), Arte, religión y traducción, Comares, Colección Interlengua, págs 327-339. ISBN: 978-84-9045-684-2.

  • Hurtado Malillos, Lorena, 2023: “Multilingualism as a Functional Element, a Useful Category for the Study of the Construction and Translation of Linguistically Diverse Discourse”, en Languages. 8(3), 198. ISSN 2226-471X. DOI: 10.3390/languages8030198

  • Hurtado Malillos, Lorena y Carmen Cuéllar Lázaro, 2019. “¡Eh, tú! ¿Por qué me traduces con eco? La traducción del multilingüismo para el soporte unimodal y multimodal de la obra «Coco»”. Cuadernos de Investigación Filológica/CIF. 46, págs. 149 – 179. ISSN 0211-0547. DOI: 10.18172/cif.3893

  • Hurtado Malillos, Lorena y Carmen Cuéllar Lázaro, 2018: “El tratamiento del multilingüismo en traducción audiovisual: El caso del cine de animación infantil y juvenil”, en SKOPOS. Revista Internacional de Traducción e Interpretación, 9, págs. 123 – 152. ISSN 2255-3703. DOI: 10.21071/skopos.v9i0

  • Hurtado Malillos, Lorena, 2020: “Multilingüismo y tercera lengua en la ficción: El subtitulado de obras multilingües y su variabilidad en función del contexto de distribución”, en A. Bueno García, J. Králová y P. Mogorrón Huerta (eds.): De la hipótesis a la tesis en traducción e interpretación, Alicante, Comares, Colección Interlingua, págs. 155-161.  ISBN 978-84-9045-843-3 https://bit.ly/3WstGs3

  • Hurtado Malillos, Lorena, 2018: “Predicadores y lingüistas. Un acercamiento al plurilingüismo de los tratados de evangelización de la Orden Dominica en México”. Publicado en dos libros: En A. Bueno García (ed.): La traducción en la Orden de Predicadores., vol. 2: Lengua, lexicografía y misión, Comares, col. Interlingua, págs. 423-444. ISBN 978-84-9045-663-7 / A. Bueno García (ed.): Los dominicos españoles e iberoamericanos y la traducción. Vol. 2: Labor educativa, lexicográfica y misionera. Comares. col. Interlingua, págs. 771-792. ISBN 978-84-9045-664-4.  https://traduccion-dominicos.uva.es/bolonia/pdf/23%20HURTADO%20(n%c3%bam.).pdf

  • Hurtado Malillos, Lorena, 2017: Curso «Del signo al símbolo. La utilización de signos no verbales en la comunicación». Lenguas sin sonido. La representación del multilingüismo en el subtitulado para sordos. Un estudio aplicado. Centro Buendía. Universidad de Valladolid. https://bit.ly/33Zsy2c